El proyecto de la dependencia fue entregado al general de brigada René Trujillo Miranda, director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca–Maya–Mexica S.A. de C.V, indicó Sectur este miércoles.
La propuesta tiene 64 opciones de paquetes y recorridos a través de las 20 estaciones que conformarán el Tren Maya y se realizó en conjunto con agentes de viajes, guías y titulares de Turismo de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, precisó que las opciones de paquetes optimizan el uso de la infraestructura, productos y servicios turísticos existentes en 40 municipios.
Asimismo, destacó que los paquetes se complementan con la construcción de los seis hoteles del Tren Maya que se ubicarán en distintos puntos a lo largo del recorrido.
El secretario de Turismo destacó que el documento que entregó a los administradores del proyecto ferroviario establece actividades alrededor de cada una de las estaciones, de forma que los viajeros podrán hacer pernoctas.
Un turista nacional o proveniente del extranjero podrá vivir la experiencia de estar a bordo del Tren Maya, además de pernoctar y visitar a lo largo de la ruta diversos sitios y atractivos turísticos como 14 Pueblos Mágicos, 6 sitios Patrimonio Mundial de la Humanidad, 18 paraísos indígenas, 50 zonas arqueológicas y 29 destinos, manifestó Torruco.
El titular de Sectur enfatizó que el Tren Maya es la obra turística más importante en 60 años y brinda la oportunidad de aumentar la derrama económica y el gasto per cápita de los turistas en los destinos del sureste de México durante su estadía.