El País califica su obra como “una prosa hipnótica con la que ha creado un universo particular en territorios atravesados por la soledad, la congoja, lo fantasioso y lo íntimo.”
Murakami es el primer autor nipón en recibir dicho reconocimiento al superar a otros 37 candidatos de 17 nacionalidades por su obra, que el jurado señaló “expresa algunos de los grandes temas y conflictos de nuestro tiempo, como la soledad, la incertidumbre existencial, la deshumanización en las grandes ciudades y el terrorismo”. Igualmente elogió su capacidad para apelar a distintas generaciones por medio de distintos géneros y sostuvo que es “un gran corredor de fondo de la literatura contemporánea”.
Sus obras han sido publicadas en más de 40 idiomas, Uno de sus primeros grandes éxitos fue “Tokio blues” (1987), que vendió más de 10 millones de ejemplares y fue traducido a 35 idiomas. Otras novelas suyas de gran éxito son “Kafka en la orilla”, “1Q84” y “After Dark”; su cuento ”Drive My Car" inspiró la película homónima del director japonés Ryusuke Hamaguchi, ganadora del Oscar 2022 y multipremiada por los galardones más importantes de la cinematografía mundial.
El Jurado estuvo compuesto por 20 miembros y presidido por el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. El reconocido escritor japonés de 74 años, fue honrado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras, en una ceremonia celebrada este miércoles 24 de mayo. Los Premios Princesa de Asturias están destinados a reconocer “la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional”.
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado de cincuenta mil euros. El acto de entrega se celebra en octubre, en una solemne ceremonia presidida por los Reyes de España, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.